YouTube

Onda CW Radio

La Crema Curacao

Coloque su banner en Noticias Curazao...
(Click aquí para más información.)

Reactivandonos....

Actualmente nos encontramos trabajando en una re-estructuración profunda de nuestros servicios en la Web. Estamos reactivando nuestro servicio de manera gradual a fin de informar y entretener a nuestra audiencia.





jueves, 21 de septiembre de 2023

Suben precios de la gasolina y el diésel

A partir del martes 26 de septiembre de 2023, los precios de la gasolina y el diésel suben.


- La gasolina aumenta en 6 centavos.

- El diésel aumenta en 17 centavos.

- La electricidad aumenta en 6 centavos.

- El agua aumenta en 41 centavos.

Guardia Costera interceptó embarcación con 19 personas indocumentadas

WILLEMSTAD - El pasado 20 de septiembre alrededor de las 23:00 horas, la Guardia Costera detectó una embarcación que se dirigía hacia Curazao. Inmediatamente, se informó a la tripulación de la unidad Jaguar, que se dirigió junto con un Metal Shark hacia la zona de Piscadera, donde se dirigía la embarcación. 

Tras una exitosa operación, se confirmó que la embarcación llevaba a bordo a 19 personas, incluyendo 7 mujeres, 7 hombres y cinco niños menores de edad. Todas las personas fueron entregadas a la policía.


Amnistía Internacional se reúne con el parlamento de Curazao para hablar sobre la situación de los refugiados

WILLEMSTAD - La comisión permanente de Justicia del Parlamento de Curazao sostuvo una reunión ayer con una delegación de Amnistía Internacional. La discusión se centró en la situación de los refugiados en la isla. Ambas partes intercambiaron ideas sobre cómo garantizar mejor los derechos humanos de estos refugiados.

Informe

Como se sabe, Amnistía Internacional publicó un informe de seguimiento sobre Curazao el 7 de febrero de este año, titulado 'Poco progreso en la protección de los venezolanos'. La organización de derechos humanos está de visita esta semana para monitorear la situación en la isla y también visitó Aruba.

Amnistía Internacional tomó la iniciativa de entablar el diálogo con el Parlamento para obtener una mejor comprensión de la postura de los parlamentarios sobre este tema. Esta reunión representa un paso importante en el diálogo sobre la protección de los refugiados y la garantía de sus derechos humanos en Curazao.

Empresarios de Aruba critican al gobierno por costos adicionales para los ciudadanos

ORANJESTAD - La Asociación de Comercio e Industria de Aruba, ATIA, criticó al gobierno por ignorar los plazos establecidos para la nueva legislación en materia de supervisión financiera. Según ATIA, esto ha llevado a costos adicionales innecesarios de 20 millones de florines por año, que ahora deben ser asumidos por los contribuyentes. Se acusa al gobierno de no responder a preguntas cruciales que preocupan a la comunidad.

En una conferencia de prensa el 18 de septiembre de 2023, el primer ministro de Aruba anunció que la favorable tasa de interés previamente acordada del 3.1 por ciento ya no está vigente. La nueva tasa estará entre el 5.1 y el 6.5 por ciento. Según ATIA, esto significa un costo adicional anual de al menos 20 millones de florines en intereses, una suma que podría haberse evitado si el gobierno hubiera cumplido con los plazos.

"La primera ministrq no ha explicado cómo Aruba va a hacer frente a esta nueva carga financiera". Además, no se han presentado planes para estimular la economía y aumentar los ingresos, una estrategia que ATIA favorece en lugar de aumentar los impuestos. La organización plantea implícitamente la pregunta de si el gobierno está considerando aumentar los impuestos.

ATIA señala que estos costos adicionales podrían haberse utilizado para inversiones sociales urgentes, como infraestructura, educación y seguridad. Precisamente, estos sectores enfrentan recortes en el presupuesto de 2023 para cumplir con los requisitos de la Ley del Reino.

La asociación insta al gobierno a ser transparente y presentar un plan que estimule la economía sin cargar más a los ciudadanos. ATIA sostiene que estos costos adicionales innecesarios podrían haberse evitado y solicita respuestas a las preguntas que preocupan a la comunidad.

Ciudadanos holandeses que hayan visitado Cuba necesitarán visa para entrar a EEUU

WILLEMSTAD - Los viajeros con pasaporte neerlandés que hayan viajado previamente a Cuba deberán solicitar una visa para visitar los Estados Unidos. Esto se informó a través de la Dirección de Relaciones Exteriores.

Se han recibido varias notificaciones de viajeros con un llamado ESTA, el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje a Estados Unidos, que otorga acceso al país. Este ESTA será revocado por las autoridades aduaneras y de control de fronteras de Estados Unidos si hay un sello de Cuba en el pasaporte.

Desde el 12 de enero de 2021, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a Cuba como patrocinador estatal del terrorismo y, por lo tanto, ha realizado cambios en los requisitos para los países que participan en el Programa de Exención de Visa cuando sus ciudadanos viajan a Cuba.

Estos cambios no afectan solo a los titulares de pasaportes neerlandeses, sino también a otras nacionalidades dentro de la Unión Europea. Los viajeros que hayan viajado a Cuba en o después del 12 de enero de 2021 ya no son elegibles para utilizar el ESTA si desean viajar a los Estados Unidos, y en su lugar deben solicitar una visa en el consulado estadounidense.

Los viajeros que intenten viajar a Estados Unidos con el ESTA después de haber estado en Cuba corren el riesgo de que las autoridades de control fronterizo retiren su ESTA y dificulten o imposibiliten sus planes de viaje a Estados Unidos.

martes, 19 de septiembre de 2023

Discurso Real de 2023 se centró más que antes en las islas del Caribe

LA HAYA - Este 19 de septiembre de 2023, el Rey Willem Alexander inauguró el nuevo año parlamentario en el Teatro Real de La Haya pronunciando su tradicional Discurso del Trono.

Esta vez, el enfoque en el Caribe Neerlandés y los países autónomos dentro del Reino en el discurso, se puede considerar un paso importante en el reconocimiento de la historia compleja y los desafíos actuales en la relación de los Países Bajos con la parte caribeña del Reino. Parece ser una elección consciente no dedicar solo unos segundos a estas áreas, como en años anteriores, sino involucrarlas de manera exhaustiva en el contexto más amplio del Reino.

El rey pareció abordar directamente la compleja herencia de la esclavitud y vincularla con el concepto más amplio de un tejido social que merece protección.

Al hablar de "curación, reconciliación y restauración", no solo reconoció la historia dolorosa, sino que también abrió espacio para el diálogo sobre cómo el Reino en su conjunto puede sanar.

Un aspecto importante de esto es el énfasis en la disposición de escucharse mutuamente. Esto es fundamental para abordar heridas históricas y superar diferencias culturales y políticas, no solo en el pasado, sino también en la época actual, en la que la discriminación y la exclusión racista aún persisten.

El Discurso del Trono no solo habla en términos generales, sino que también anuncia medidas concretas, como fondos adicionales para combatir la pobreza en el Caribe Neerlandés y un enfoque en una economía sostenible y una buena gobernanza en los países autónomos. Aunque estos temas se mencionan con frecuencia, la atención detallada que se le dió en este discurso quizás otorga más peso a estas promesas.

El rey enfatiza el papel de todos en el mantenimiento de la democracia. Habla de la necesidad de una actitud de escucha y comprensión, que no solo es relevante para la parte europea del Reino, sino también para la parte caribeña.

Un millón de florines para combatir el calor en las escuelas de Curazao

WILLEMSTAD - Para abordar las altas temperaturas en las escuelas, el Ministro de Educación, Ciencia, Cultura y Deporte (OWCS), Sithree van Heydoorn, destinará un millón de florines para la adquisición de aires acondicionados y ventiladores.

Estos fondos se distribuirán entre los ocho consejos escolares. Además, se ajustarán temporalmente los horarios escolares; las escuelas primarias cerrarán a las 12:00 del mediodía durante las próximas dos semanas y la educación secundaria a las 12:30.

Durante la conferencia de prensa, el ministro reconoció el riesgo de que ocurran retrasos en el aprendizaje, que ya se han agravado debido a la pandemia de Covid-19. Así mismo enfatizó la importancia de la salud y el bienestar tanto de los estudiantes como de los docentes. 

El ministro señaló que es consciente de los desafíos para los padres que trabajan y que ahora deben recoger a sus hijos antes. Los consejos escolares seguirán siendo responsables de los niños que no sean recogidos de inmediato. También reconoció las quejas sobre la cantidad de tarea de las actividades extracurriculares y otras instituciones educativas.

A largo plazo, se han acordado directrices sobre el control del clima con el Servicio Meteorológico. En cuanto a la instalación de aires acondicionados, Van Heydoorn mencionó los desafíos significativos, como el mantenimiento necesario y los costos de instalación elevados.

Aqualectra llevará a cabo una evaluación para permitir la instalación de aires acondicionados, incluido un análisis de los costos mensuales de electricidad. Muchas aulas no tienen la infraestructura, como 220v, necesaria para hacer funcionar un aire acondicionado.

JetBlue volará a diario entre Curazao y Nueva York

WILLEMSTAD - JetBlue comenzará a volar diariamente entre Curaçao y Nueva York a partir de febrero. Esto significa dos vuelos más que en la actualidad. En abril de este año, el número de vuelos semanales aumentó de tres a cinco. Esto ha sido informado por la Oficina de Turismo de Curaçao (CTB).

La introducción de vuelos diarios es una respuesta a la creciente demanda desde Estados Unidos. Los vuelos de ida y vuelta diarios saldrán de Nueva York JFK a las 8:00 a. m. y llegarán a Curaçao a las 13:25. 

Los vuelos de regreso partirán de Curaçao a las 14:25 y llegarán a JFK a las 18:29 horas.