WILLEMSTAD –
El partido político KUMUN, organización que promueve la integración de Curazao
como municipio de los Países Bajos, emitió un comunicado mediante el cual dio a
conocer sus intenciones de establecer un periodo de gracia para los
indocumentados en la isla.
Según
KUMUN, un periodo de gracia serviría para inventariar el número de personas
indocumentadas que se encuentran en Curazao. Los interesados serian llamados a
registrarse y posteriormente serian evaluados a fin de determinar si son o no
elegibles para obtener un permiso. La selección se realizaría en base al nivel
de estudios y experiencia laboral de cada persona, tomando en cuenta las
necesidades del país.
Las
personas seleccionadas obtendrían los permisos necesarios para vivir y trabajar
en la isla, pagando una cantidad anual de 1250 florines, por un periodo inicial
de 4 años, extensible a 6 años dependiendo del comportamiento.
Actualmente
se estima que hay alrededor de 30 mil personas indocumentadas en Curazao. Según
KUMUN, con el dinero recaudado por concepto de permisos, además de los
impuestos que estas personas pagarían al fisco, Curazao podría recaudar al
menos 500 millones de florines extra para su presupuesto.
Igualmente,
KUMUN indicó que de llegar al gobierno, seguirá aplicando la misma política de expulsión
sobre quienes no se hayan registrado en el periodo de gracia. Las personas que
reincidan, podrían recibir una pena de hasta 1 año de cárcel antes de ser
deportadas nuevamente.